jueves, 30 de septiembre de 2021

CAPACIDADES COGNITIVAS

 


El ser humano tiene capacidades cognitivas,  es decir, procesa información, tiene atención, percepción, memoria,comprensión,  resuelve problemas, establece analogías, comprende un lenguaje, se comunica , inventa o crea nuevas cosas, entre otras. 

La ciencia que lo estudia de manera detallada y objetiva es la Ciencia Cognitiva, lo hace a través de observar y estudiar los cerebros humanos, haciendo esperimentos psicológicos. Estos experimentos establecen problemas los cuales permiten estudiar, observar y registrar las respuestas para ver en que se asemejan y difieren o simplemente analizar cómo resuelven los problemas los individuos. La Psicología,  Lingüística, Neurociencia o Inteligencia artificial también tienen como objeto el estudio de esta área del conocimiento.

Entonces, todo individuo tiene estas habilidades cognitivas o facultades mentales que ayudan a comprender el mundo que nos rodea; para ello algunos estudiosos han dividido las capacidades cognitivas en dos:

  • Básicas: 
  1. Memoria
  2. Atención
  3. Percepción
  4. Comprensión
  5. Lenguaje
  • Superiores
  1. Metacognición
  2. Motivación
  3. Emoción 
  4. Aprendizaje
  5. Razonamiento
El educador, guía o monitor del conocimiento puede hacer uso de estas habilidades para educar y  estimularlas a través de ejercicios o técnicas. Adaptar dichos ejercicios de acuerdo al entorno o necesidades del alumnado.











No hay comentarios:

Publicar un comentario

COMO POTENCIAR LA MEMORIA

Este artículo que leí, tiene cosas muy interesantes, te pongo en breve algunas cosas que el autor, Enrique Rojas, te sugiere para lograr des...