martes, 22 de febrero de 2022

LOS TIPOS DE PERSONALIDAD

 



 Los tipos de personalidad y características según John L. Holland son los siguientes;

El tipo realista:

Prefiere actividades que tengan que ver con el manejo de objetos, instrumentos, máquinas, animales y a eveitar actividades  educativas o terapéuticas. Esto conduce a las personas  a adquirir habilidades manuales, mecánicas, agrícolas, eléctricas, técnicas y a carecer de habilidades sociales y educativas.

El tipo científico:

Prefiere actividades que tienen que ver con la investigación fundada en la observación simbólica, sistemática y creativa de los fenómenos físicos, biológicos y culturales para comprenederlos y controlarlos, tiene un rechazoz a las actividades persuasivas, sociales y rutinarias; adquiere; por tanto, habilidades científicas y matemáticas ya tener insuficiencia de habilidades persuasivas.

El tipo artístico:

La persona artística le hace preferir actividades ambiguas, libres, desorganizadas, vinculadas al manejo de materiales físicos, verbales o humanospara crear formas o productos artísticos; rechZ las actividades explícitas, sistemáticas y ordenadas. Tiene adquisisción de habilidades artídticas: lenguaje, arte, música, teatro, literatura, pero una insuficiencia  a la habilidades de empleado o en los negocios.

El tipo social:

Prefiere actividades vinculadas con el manejo de otras personas a las que pueda ianformar, educar, formar, curar o servir de guía; rechaza actividades explícitas, ordenadas y sistemáticas relacionadas con el materiales, instrumentos o maquinarias. Adquiere habilidades sociales, capaciadades interpersonales y educativas, pero una insuficiencia a capacidades manuales y técnicas.

El tipo emprendedor:

La persona emprendedora prefiere actividades vinculadas con el manejo de otras personas para fines organizativos o beneficios económicos, así como rechazo por las actividades de observación, simbólicas y sistemáticas. Adquiere habilidades de líder, interpersonal y persuasivas, e insuficiencia en cuanto habilidades científicas.

El tipo convencional:

Prefiere actividades vinculadas con el manejo explícito y orednado de datos como archivos, notas, reproducir materiales, organizar datos escritos y nu,éricos, operar maquinaria de las empresas yde procesamiento de datos para fines de organización económicos: rechaza las actividades ambiguas, libres exploratorias. Sus tendencias lo llevan a adquirir un sistema de capacidades propias de los empleados, inteligencia para el cálculo y del negocio; deficiente en las habilidades artísticas.





No hay comentarios:

Publicar un comentario

COMO POTENCIAR LA MEMORIA

Este artículo que leí, tiene cosas muy interesantes, te pongo en breve algunas cosas que el autor, Enrique Rojas, te sugiere para lograr des...